
En genbeta tratan este mismo asunto, en este caso con los servicios que ofrece megaupload. Ellos entregan un bien digital, en este caso servicios web de almacenamiento por el que cobran un precio si se entra desde IP europea, y otro diferente desde IP americana. Resulta que el importe en número entre ambos casos es el mismo, pero no es lo mismo 9 euros que 9 dólares, uno es la mitad de barato que el otro. Como insisto en el dato de que vivimos en un mercado en competencia perfecta, sólo con comparar los precios con los de la competencia, hace que la queja y la sorpresa sea más alarmante, dado que allí sí se ajusta el cambio de divisas a la zona correspondiente.
El porqué de esa decisión, y con un bien no físico es incomprensible. Parece como si se pensara que el cliente nunca se fuese a dar cuenta de ello. El ejemplo sirve para demostrar lo contrario, como el motivo de que para la empresa americana es duro ver su moneda devaluada respecto al euro. Y aquí entrarían los matices de quien está consiguiendo más ingresos, empresas americanas que ven como clientes europeos compran en USA por serles más barato que en Europea, o las europeas que no pueden hacer nada por la fuerza del euro. Ya puestos a comparar, ¿Por qué aumentan las compras en eBay USA de compradores españoles? Sencillo, ¿no?